‘Blue’ el nuevo sencillo de Loud George.

Loud George

No lo verás venir: “Blue” del británico Loud George es una fiesta sonora oscura y retorcida.
El nuevo tema de Loud George , Blue, es una siniestra transformación: una canción que se desliza bajo tu piel antes de que siquiera te des cuenta de su existencia. Con letras que pintan una imagen surrealista de subversión y decadencia, Blue le da la vuelta a la situación a la vulnerabilidad y el poder. Lo que empieza como un lamento críptico («Distress is my disguise / Cry in mother tongue») rápidamente se transforma en algo mucho más peligroso.

El estribillo —“Fresh Meat / So Sweet / Let’s eat”— es tan pegadizo como inquietante, un canto grotesco que late con una especie de alegría grotesca. Ya sea una metáfora del consumo social, la guerra psicológica o simplemente una bestia interior a punto de atacar, Blue no le da al oyente todo lo que tiene. En cambio, lo reta a masticar.

Loud George difumina la línea entre depredador y presa, entre enemigo y salvador. La progresión de la canción es lenta pero feroz, con una atmósfera sonora que se siente a la vez inflada y vacía, satisfecha y enferma, reflejando a la perfección los temas de infiltración y decadencia. Blue es menos un grito de socorro y más un gruñido de advertencia desde las sombras.

En un mundo ruidoso, Blue es el monstruo silencioso que acecha tras la cortina. Creerás haberlo oído antes, hasta que sea demasiado tarde.

Biografía

Loud George, la creación de Eric Hayes, Nick Baxter y Sam Smith, surgió en 2010 cuando el trío abandonó la música convencional en busca de una creatividad pura y sin filtros. Con tan solo tres acordes y un solo estribillo, crearon su tema debut, «Bottle», en tan solo 20 minutos, un momento que marcó la pauta de su inquebrantable ética musical.

Su sonido evolucionó rápidamente hacia una mezcla áspera y feroz de caos y melodía, capturando la despreocupada apatía de sus vidas estudiantiles veinteañeras. El álbum debut homónimo, tosco pero rebosante de autenticidad, encarnaba su espíritu rebelde. Sus letras, a partes iguales sardónicas y poéticas, reflejaban una juventud dedicada a desafiar los límites y a disfrutar de un desenfreno desenfrenado.

A bordo de un Peugeot 206 prestado, Loud George trajo su estilo grunge y caos a la escena musical de Manchester. Salas como Gullivers, Dry Bar, Night and Day y Bakers Vault fueron testigos de sus sesiones trepidantes: temas originales con versiones punk de clásicos como «These Boots Are Made for Walkin’» y «Hit the Road Jack».

En el centro de todo, Eric Hayes lideró la producción, capturando el sonido grunge de sótano de la banda en su estudio casero. Ahora, una década después, el trío se ha reunido, cada uno con su propio equipo de grabación, para revivir la energía salvaje de sus inicios. Con un nuevo EP, Sex Teeth, en preparación, Loud George canaliza sus crudos inicios hacia un regreso triunfal, demostrando que su sonido crudo y sin complejos sigue tan potente como siempre.

Loud George son:

Eric Hayes – Voz / Guitarra

Sam Smith – Bajo

Nick Baxter – Batería


Acerca del Autor