El Hombre Garabato y Juan Alberto Martínez [Niños Mutantes] lanzan el videoclip de ‘No todo está perdido’

El Hombre Garabato

“No todo está perdido” es el nuevo trabajo de El Hombre Garabato esta vez interpretado junto a la voz de Juan Alberto Martínez, el que fuera cantante de Niños Mutantes. La canción es un canto furioso a la esperanza, un grito de resistencia, un manifiesto de confianza en el futuro y en la capacidad del ser humano para cambiar su historia. En esta feliz reunión de Juan Alberto con el quinteto granadino, palabras y música se dan la mano para crear este canto enérgico, antiguo y nuevo a la vez en el que se funden lasclásicas reivindicaciones de la canción de autor con texturas nerviosas y electrizantes. Esta canción forma parte de una serie de colaboraciones con amigos que el grupo viene realizando desde hace tiempo, las más reseñables hasta a hora son “La Batalla” con J.I. Lapido y “Vuélvete” con Lúa Ríos de Gold Lake.

Junto a esto, el grupo sigue presentando Tierra en el que cantan a Carlos Cano desde su particular perspectiva; un disco que versiona al cantautor granadino, un autor que, aunque aparentemente lejos de las coordenadas estéticas del grupo, les ha influenciado en muchos aspectos tales como su modo de ver el mundo o su necesidad de alumbrar la realidad con la música. Así, el grupo desviste ocho de sus canciones para volver a vestirlas con un traje en el que se sienten cómodos y que pivota entre el pop claro y la psicodelia. El álbum aparecerá acompañado de diversos actos cuyo propósito es reivindicar la figura de Cano, todo con el apoyo y estímulo de la Fundación Miguel Ríos y Carlos Cano Producciones. Este se presentará el 30 de abril en el Teatro Isabel la Católica.

El Hombre Garabato es un quinteto granadino que debuta en 2010 con su primer disco llamado “La vida y otros defectos”, trabajo en el que ya se intuyen cuáles van a ser sus señas de identidad más destacables: melodías cuidadas, letras que huyen de lo evidente y pretenden reflejar la realidad que les rodea, y unas sugerentes armonías corales. En este disco cuentan con la participación de Alfa Le punk, de Tony Eskorzo y Diego Galaz, siendo producido por el talentoso Javi Peña.

En 2013 se marchan a la Alpujarra a grabar “El héroe más cobarde” bajo la dirección de Carlos Díaz, un joven productor que cambia el concepto y ayuda al quinteto a encontrar un sonido más uniforme y personal, encontrando así una identidad más definida. La colaboración de Miguel Ríos en la canción “Mi voz” da buena cuenta de este nuevo paradigma en el que se adentra la formación.

Más adelante, en 2014, graban “Cuatro tiros por cabeza”, un disco mano a mano con José Antonio García, cantante de la mítica banda granadina 091. Este disco, publicado en vinilo, contaron con la colaboración de Eric de los Planetas, Víctor Lapido, José Ignacio Lapido, Guerrero García y Antonio Arias, entre otros muchos artistas.

En octubre de 2016, publican “Demonios”, la primera parte de una trilogía que continuó con “Aullidos” en 2018 y que concluyó en 2019 con “Luciérnagas”. A la vez que presentaban en directo las nuevas canciones, acompañaron a José Antonio García en la presentación de su primer LP “Lluvia de piedras”, en el que participaron en la composición y la producción.

Durante estos últimos años también han participado en “El Ombligo del Mundo”, un disco de versiones de grupos granadinos entre sí, en el que han participado, tanto en la producción como acompañando a Estrella Morente, Miguel Ríos o José Antonio García.

En 2020 publican su Ep “Babilonia”, producido por Raúl Bernal (Jean Paul, Lapido, Dolorosa), compuesto en su totalidad durante la pandemia y grabado en Producciones peligrosas. Actualmente presentan su disco TIERRA a la vez que revisitan algunas de sus mejores canciones junto a amigos como José Ignacio Lapido, Lúa Ríos de Gold Lake o Juan Alberto Martínez, el que fuera durante 30 años cantante de Niños Mutantes.


Acerca del Autor