Almasäla vuelve con ‘Yendö’, su nuevo disco.


Después de varios años de silencio, la compositora cordobesa vuelve con un nuevo disco de siete canciones que nos permite pasar de Brasil a la India, o de Anadlucía a Portugal, gracias a una sonoridad que transita de lo acústico y orgánico, a lo electrónico , tocando estilos como el flamenco , la rumba o la música clásica contemporánea y el jazz . Géneros a través de los que entremezcla paisajes propios de lugares distintos , con líricas llenas de poesía y reflexión .
De este modo, el proyecto liderado por Paloma Povedano renace con un trabajo que invita al movimiento , además de llevarnos a un sentido cruce de emociones . Inspirada en la música de artistas como María Zambrano o Rabindranath Tagore, la cantante andaluza se renueva con una propuesta envolvente y moderna . Y es que Paloma siempre busca en la vanguardia y en la evolución la clave de su proceso compositivo , el cual define cómo libre y alejado de su propio control . De hecho, la artista siempre ha dicho que cuando compone una canción, siente que es esta canción la que la compone a ella, en lugar de ser al revés . Que le llegan ideas con las que se deja llevar para establecer un ambiente de creación totalmente mágico, espontáneo e inspirador .
Temas como “Va y viene” , “Muerta de amor” o “Poesía y razón” son, sin duda, una combinación perfecta de la experiencia que el tiempo le ha otorgado a Almasäla , que después de su paso por Ojos de Brujo y de haber accionado en solitario por toda Europa, llegando hasta Rusia , ha configurado una trayectoria envidiable . Un recorrido que ahora queda plasmado en un nuevo LP lleno de vida y dimensión personal : Yendö (Ventilador Music, 2025).
Almasäla