SPARKS lanza el primer single de su nuevo álbum ‘Do thinks my own way’

Sparks

Sparks, los hermanos Ron y Russell Mael, inauguran el año 2025 con el lanzamiento del lanzamiento de «Do Things My Own Way», primer adelanto de su 28º álbum de estudio, «MAD!», que saldrá este año en su nuevo sello discográfico, Transgressive Records. El single también funciona como una especie de manifiesto para los Mael, y es que Sparks es un grupo que siempre ha hecho las cosas a su manera.

El tema fusiona elementos de indie rock, pop experimental, synth-pop y algo de new wave, lo que le da un sonido contemporáneo pero también nostálgico, combinando la electrónica con estructuras melódicas que desafían las convenciones del pop. Respecto a la letra, “Do Things My Own Way” se muestra como una especie de manifiesto personal y una celebración del libre albedrío. La canción parece abrazar la idea de tomar decisiones basadas en el propio deseo, sin seguir el camino fácil o convencional que otros podrían dictar. Es una canción que habla sobre la importancia de elegir, sin preocuparse por las presiones externas o las críticas. La banda nunca ha sido conformista, y esta canción parece ser un reflejo de esa filosofía: hacer las cosas a su manera y sin pedir disculpas.

Aunque no se han dado a conocer más detalles sobre el álbum, la banda acaba de anunciar las primeras fechas de su «MAD! Tour». Habiendo cautivado a público y crítica por igual en su gira de 2023, con entradas agotadas entradas agotadas en el Royal Albert Hall de Londres, en la ópera de Sydney o en el Hollywood Bol, ademas de actuar en festivales emblematicos como Glastonbury, Sparks volverá a los escenarios este junio comenzando con Japón, Reino Unido y Europa. ¡Todavía quedan fechas por desvelarse!

Ron Mael (teclados) y su hermano menor Russell (voz) nacieron y crecieron en Los Ángeles. Inicialmente grabaron bajo los nombres Urban Renewal Project y Halfnelson, antes de adoptar el nombre Sparks en 1972. Aunque fueron apoyados por Todd Rundgren y firmaron con el representante de Bob Dylan, Albert Grossman, su estilo único no tuvo gran acogida en Estados Unidos. El éxito llegó cuando se mudaron a Londres, donde triunfaron en 1974 con el icónico sencillo “This Town Ain’t Big Enough For Both Of Us”, desatando la Sparksmanía en el Reino Unido.

A lo largo de las décadas, Sparks ha sido sinónimo de innovación artística, explorando géneros como el art-glam («Kimono My House», 1974), el neo-charleston («Indiscreet», 1975, producido por Tony Visconti), el nu-disco («No.1 In Heaven», 1979, con Giorgio Moroder), el synthpop («Gratuitous Sax & Senseless Violins», 1994) y la ópera experimental («Lil’ Beethoven», 2002). Lo constante en su obra ha sido el ingenio de las letras de Ron, la complejidad de sus arreglos y el falsete celestial de Russell.

Su popularidad ha sido impredecible, con éxitos aislados como “When I’m With You”, que encabezó las listas francesas en 1980, o “When Do I Get To Sing My Way?”, que alcanzó el Top 10 en Alemania en 1994. En Estados Unidos, encontraron reconocimiento tardío en los años 80, aunque su culto de seguidores nunca los abandonó. Sparks ha influido profundamente en generaciones de artistas como Joy Division, Duran Duran, Depeche Mode, Björk y Beck. Según Jack Antonoff, “toda la música pop es Sparks reorganizada”. En los últimos años, han regresado al Top 10 del Reino Unido con álbumes como «Hippopotamus» (2017), «A Steady Drip, Drip, Drip» (2020) y «The Girl Is Crying in Her Latte» (2023).


Acerca del Autor