1937.- Nace el cantante estadounidense de música country Waylon Jennings. Líder del movimiento “outlaw”, que durante los 60 pregona un regreso a las raíces musicales del ese género musical. Muere el 13 de febrero de 2002 por complicaciones de la diabetes.

1946.- Nace Artemios Ventouris Roussos, más conocido como Demis Roussos en Alejandría,), fue un cantante y artista greco-egipcio, quien inicia junto a Vangelis y Loukas Sideras el grupo Aphrodite’s Child, cuyo gran éxito es «Rain and tears». Tras la ruptura del conjunto comienza su carrera en solitario con el sencillo «We shall dance». Fallece en Atenas, 25 de enero de 2015.

1949.- Nace Russell Charles Hitchcock en Melbourne, Australia es un cantante australiano conocido por ser el vocalista líder de la legendaria banda Air Supply, quien junto al británico Graham Russell inicia el proyecto en  1976 y logra el éxito a partir de temas como «Lost in love», «Every woman in the world» y «All out of love», este álbum es el primero en convertirse en un multiplatino por altas ventas.

1976.- Nace Gary John Lightbody en Bangor, Irlanda del Norte, es un músico de Irlanda del Norte mejor conocido como el líder de la banda de pop rock «Snow Patrol». La banda pasó a llamarse Snow Patrol porque una banda americana llamada así enfrentó una acción legal.

1981.- Nace William Dean Martin, más conocido como Billy o Lil’Billy, es el guitarrista y tecladista de la banda de pop-punk, Good Charlotte. Su primera banda es Overflow, en la que era vocalista y guitarrista.

1996.- Fallece la cantante, Ella Jane Fitzgerald en Beverly Hills, conocida como Ella Fitzgerald y apodada Lady Ella y The First Lady of Song (La primera dama de la canción), fue una cantante estadounidense de jazz. No obstante esta condición básica de jazzista, el repertorio musical de Ella Fitzgerald es amplísimo e incluye swing, blues, bossa nova, samba, gospel, calypso, canciones navideñas, pop, etc.. Gana en 1958 su primer Grammy en la ceremonia inaugural de esos famosos premios en la categoría de Mejor Solista de Jazz, por el tema «Ella Fitzgerald sings the Duke Ellington song book». La intérprete abarca una variedad de estilos. Ganó 13 Premios Grammy, y fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes y la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos. Nació en Newport News el 25 de abril de 1917.

1941.- Nace el músico y cantante estadounidense Harry Nilsson Edward III. Gana dos premios Grammy. Sus canciones más conocidas son: “Without you”, “One” y “Everybody’s talkin’”. De joven recibe la influencia del rhythm and blues de artistas como Ray Charles y los Everly Brothers. Muere el 15 de enero de 1994.

1943.- Nace el francés Johnny Hallyday, el mayor astro del rock de Francia con más de medio siglo con 50 años de carrera. Logra su primer éxito con el tema “Let’s twist again”, de Chubby Checker. Graba más de 40 discos con exitosas canciones como “Souvenirs, souvenirs”, “Idole des jeunes”, “Da dou ron ron” y “100% Johnny: Live-la tour Eiffel”, en 2000. Vende más de 100 millones de discos en el mundo Muere el 5 de diciembre de 2017 por cáncer de pulmón.

1951.- Nace Steve Walsh es un músico, cantante y compositor conocido principalmente por su trabajo como miembro de la banda estadounidense de rock progresivo Kansas.

1961.- Nace el cantante español Txetxo Bengoetxea. Líder y vocalista de 21 japonesas, grupo que enarbola el mestizaje dentro del rock. Tras 10 años al frente de esa banda se lanza en solitario, con el álbum “Debut” (2001) y en mayo de 2004 edita “Libre”.

1963.- Nace el baterista Scott Rockenfield en Seattle, Washington,  es el baterista de la banda del metal progresivo Queensrÿche. Él mismo dijo: siempre he vivido en Seattle, durante el sexto grado tocaba la batería y desde entonces ha sido mi futuro”. Según la revista Rolling Stone, Rockenfield se ubica en la posición 39 de los mejores bateristas de la historia.

1973.- Nace el Baterista John Dolmayan en Beirut, Líbano, Libanés de ascendencia armenia naturalizado Estadounidense, conocido principalmente por ser el baterista de la banda System of a Down.

Acerca del Autor