TECATE COMUNA 2024, ¡El festival de Puebla regresa más fuerte que nunca!

INDIE AM

Viernes 24 de Mayo de 2024.

Apodaca Music

Alejandro Balcázar

Maná, Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Belanova, Caligaris, Enjambre, Capital Cities, Gera Mx, Aterciopelados, Camilo Séptimo y muchos más… Sábado 23 de noviembre | Foro Cholula

¡Atención, Puebla! El festival más esperado del año está aquí para celebrar su sexta edición. Recargado, imponente, y con toda la intención de afianzar el cariño que se ha ganado a lo largo de sus exitosas ediciones, Tecate Comuna regresa este 2024 envuelto en talentos nacionales e internacionales que ya están listos para brindar la mejor de las fiestas musicales. ¡Anota la fecha! Sábado 23 de noviembre en el Foro Cholula.

Con esto, la ciudad ya va calentando motores para ser el epicentro de la música de la mano de Apodaca Group y Ocesa, titanes del entretenimiento en México, con una edición monumental e inolvidable llena de emoción y música en su máximo esplendor.

Un lineup de primer nivel será el anfitrión de esta jornada musical tan esperada por todos:

Maná, Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Belanova, Caligaris, Enjambre, Capital Cities, Gera Mx, Aterciopelados, Camilo Séptimo, Inspector, Jere Klein, Kinky, La Gusana Ciega, Little Jesus, Rawayana, Sen Senra, Ximena Sariñana, Ca7riel y Paco Amoroso, Clubz, Eme Malafe, Genitallica, Gepe, Jay de la Cueva, Los Mesoneros, Los Tres, Odisseo, Depresión Sonora, Kchiporros, La Vela Puerca, Los Que No Fueron, Melbourne Ska Orchestra + Out of Control Army, Metal Miura y Renee.

Con un primer vistazo basta para percatarse de la variedad de sonidos que habitan en el cartel, dándole a Tecate Comuna esa fusión rica que tanto lo ha caracterizado año con año. Pero aunque lo vivido sobre los escenarios es el plato fuerte, lo que hace que este manjar musical sea de lo más increíble es la producción de alta calidad que lo acompaña, con escenarios imponentes a sus alrededores y un sonido e iluminación que transportan al público a una experiencia sensorial completa.

A su vez, los alrededores del festival están adaptados para que su gente lleve la vivencia un nivel más arriba, con zonas VIP, áreas de descanso destinadas a recargar las energías para seguir con la fiesta, áreas de comida que ofrecen una variedad amplia de platillos y bebidas, y todo tipo de activaciones que alegran el ambiente y lo hacen aún más divertido.

Ser parte de la experiencia Tecate Comuna va más allá de sus artistas: es una celebración única y completa que crea los mejores momentos. ¡Y tú tienes que ser parte de ella!

Adquiere tus entradas en Preventa Citibanamex el próximo 31 de mayo a través de Eticket, o en venta general a partir del 1 de junio.

¡Tecate Comuna te espera!

Boletos en Eticket:

 www.eticket.mx

www.tecatecomuna.com

LINEUP

Maná

Maná es una de las bandas más importantes del rock en español, madre de una multitud de agrupaciones que se han inspirado en su fascinante estilo latino. A lo largo de sus más de 30 años de trayectoria, la agrupación ha conquistado el mundo con himnos como «Oye Mi Amor», «Rayando el Sol», «Clavado en un bar», entre muchos otros dentro de su arsenal de éxitos, mismos que los han llevado a sumar la venta de millones y millones de discos. Como embajadores de la música latina, Maná ha construído un legado que hasta hoy en día permanece con fuerza en la industria.

Los Fabulosos Cadillacs

Los Fabulosos Cadillacs, íconos indiscutibles del rock latino, han dejado una marca permanente en la escena musical con su fusión única de ska, rock, reggae y ritmos latinos. Con más de tres décadas de trayectoria, la banda argentina ha cautivado a audiencias de todo el mundo con éxitos inolvidables como «Matador» o «Vasos Vacíos». Hoy en día Los Fabulosos Cadillacs continúan siendo una fuerza imparable del rock y el ska, celebrados por su creatividad, autenticidad y compromiso con la diversidad cultural.

Los Auténticos Decadentes

¡Nadie como ellos! Los Auténticos Decadentes han marcado una era en la música latina gracias al estilo desenfadado que cargan y a su manera de mezclar el reggae con el rock, el ska y hasta la cumbia. El humor que habita en sus canciones los ha hecho crear himnos generacionales como “La Guitarra” o “Loco (Tu Forma de Ser)”. Hoy la banda originaria de Argentina es todo un referente de la música latinoamericana.

Belanova

¡El regreso más esperado del año está aquí! Tras varios años de ausencia, la icónica banda de electropop que marcó a toda una generación resurge de las cenizas como ave fénix dispuesta a reclamar su lugar en la escena musical.  Su música sumerge a todo un universo sintético en donde el ritmo y las emociones convergen a la perfección. Ese puente sonoro tan importante del pop mexicano vuelve a levantarse y más fuerte que nunca.

Caligaris

¡La fiesta nunca para con Caligaris! La agrupación lleva impregnado su “espíritu payaso” en el corazón, y eso se ve reflejado en shows inolvidables donde la celebración de la vida y la alegría es el tema principal. Verlos en vivo es un shot de adrenalina, pues no solo se trata de los hits que hacen sonar, sino de las piruetas que acompañan a su espectáculo, mismo en el que es imposible mantenerse sentado.

Enjambre

Enjambre es líder de la nueva escena de rock mexicano que hoy domina el panorama. Desde su surgimiento, los originarios de Zacatecas han dejado una huella indeleble gracias a su estilo melancólico y a la profundidad que abordan sus líricas, sin dejar atrás por supuesto la calidad musical que los compone, y es que la manera de transmitir las emociones con sus canciones es única. Hoy Enjambre es toda una referencia del rock alternativo en español.

Capital Cities

Esta vibrante dupla musical ha cautivado al mundo a través de un sonido electropop único y totalmente envolvente. Ryan Merchant y Cebu Simonian son quienes componen a este proyecto que se respalda con una producción innovadora. Con éxitos como “Safe and Sound” y “Kangaroo Court”, Capital Cities se ha apoderado de las listas de popularidad y ha elevado su nombre en el mundo.

Gera Mx

Con un estilo fluido y versátil, Gera Mx se ha mantenido como un destacado exponente del rap en la escena musical mexicana. Su talento para componer lo ha llevado alto, conquistando a un público diverso gracias a sus letras. Hoy en día el rapero es uno de los artistas más influyentes en el panorama del género en el país.

Aterciopelados

No hay nadie capaz de fusionar a la perfección el rock con la música andina como Aterciopelados, y es esa enorme cualidad la que los ha llevado a ser considerada como todo un emblema del rock alternativo de Latinoamérica. La banda colombiana trasciende fronteras y unifica a personas de distintos orígenes y culturas, invitando a explorar las riquezas culturales de América Latina a través de su carisma y amor por la música. Canciones como «Bolero falaz» y «Florecita Rockera» hoy son todas unas joyas en el género.

Camilo Séptimo

El sonido indie pop envolvente de Camilo Séptimo ha conquistado corazones de toda una generación en México. La banda se ha encargado de crear un universo musical único, caracterizado por melodías hipnóticas y atmósferas fuera de serie que les permiten conectar profundamente con su audiencia, y gracias a eso sus presentaciones en vivo resultan memorables y como sacadas de una película.

Inspector

Reyes del ska mexicano en toda la extensión de la palabra. Inspector es un emblema en el género; es ritmo, saxofones, energía y pasión. Con hits como «Amargo Adiós», «Amnesia», «Y Que», entre otros, se han convertido en los infaltables de las fiestas, poniendo el mejor ambiente en cada show.

 Jere Klein

Desde Chile, Jere Klein ha llegado a México para cautivar con su propuesta de urbano y trap latino. Fue en 2020 cuando debutó con el sencillo “Me la busqué”, y desde entonces no ha parado de crecer gracias al talento que lo envuelve. Jere Klein es uno de esos proyectos a los que no se le debe perder la pista por su rápido ascenso.

Kinky

Kinky maneja la música como una especie de alquimia, y es que fusionan todo tipo de géneros de forma magistral en sus canciones. Un festín de sonidos es lo que habita en su repertorio, y lo mejor de todo es que éstos incitan a vivir un «After» infinito donde el baile no para y la energía solo crece.

La Gusana Ciega

Nadie como La Gusana Ciega para fusionar el rock alternativo con la psicodelia y el pop. A lo largo de sus más de tres décadas de trayectoria artística, la agrupación ha fungido como una fuerza innovadora en el panorama musical de todo el país, y es que no se conforman con un sonido, sino que explotan su habilidad para explorar diferentes estilos y emociones. Por eso mismo hoy son una joya del género.

Little Jesus

¡Ellos ponen las canciones y tú la magia! Con Little Jesus, todo es mágico; desde su alta energía irremplazable hasta su sonido distintivo y emocionante. Desde su surgimiento la banda se ha distinguido por dar vida a melodías pegajosas como “Azul” y “La Magia”, que no solo tiene una buena carga de pop sintético, sino que evocan la nostalgia de los años 70 y 80. Sin una maravilla.

Rawayana

Rawayana es el reflejo de una fiesta eterna en donde abunda la buena vibra. La banda venezolana mezcla lo mejor del reggae con el pop y los ritmos caribeños a través de un sonido fresco y letras poéticas. Con su música, Rawayana funge como embajadora de la diversidad caribeña y de la creatividad de su tierra natal, trayendo como resultado el mejor de los deleites sonoros.

Sen Senra

El pop español estará presente con Sen Senra sobre el escenario, una de las figuras más relevantes de este género en la actualidad. Su estilo es catalogado como garage aunque también deambula por el pop y R&B. Canciones como “Ya no te hago falta” y “Sublime”  lo han colocado en el gusto de todos.

Ximena Sariñana

Con una alegría sinigual y un talento nato, Ximena Sariñana se ha destacado tanto en la actuación como en la música, y es en esta última faceta en la que ha puesto sus reflectores con composiciones que la han colocado en los primeros lugares de popularidad. Cinco discos son testigos de la versatilidad que Ximena tiene para hacer lo que quiera con su música y, como rey midas, convertirlo en oro puro. Pop, rock, electro y hasta dance se ha visto entre sus creaciones a lo largo de los años.

Ca7riel y Paco Amoroso

Ca7riel y Paco Amoroso es un dúo que nace de las aguas del trap experimental para traer al mundo una nueva fusión pegajosa y cautivadora para todos los oídos excéntricos. Desde Buenos Aires, Argentina, la dupla conformada por Catriel y Ulises Guerreiro se ha ganado el reconocimiento del público haciendo uso de su intelecto musical y, sobre todo, impactando en vivo con presentaciones llenas de energía que resultan en una explosión brutal de emociones.

Clubz

El electro pop es lo que principalmente envuelve a este dúo originario de Monterrey, Nuevo León. Sus influencias viajan entre los 80s y 90s con un toque renovado y un estilo muy refrescante que los ha llevado a recorrer México y diversos países con su propuesta y un arsenal de ritmos cautivante.

Eme Malafe

Si de aderezar el rap se trata, Eme MalaFe es el ideal para ello. Mezclando ritmos como el norteño, reggaetón y merengue, el rapero es hoy una de las propuestas a la que nadie le quita el ojo. El estilo en el que brilla es calificado como «maleanteo», mediante el cual se hace énfasis en la «vida de malandro» e historias callejeras.

Genitallica

Reyes de la irreverencia y maestros de la fiesta. Lo que Genitallica ofrece sobre los escenarios es intenso, es brutal, es explosivo. Con himnos como “Borracho” o “Qué fue lo que pasó?”, la banda regiomontana es capaz de encender las alarmas a donde quiera que va, resultando en presentaciones únicas y llenas de furor.

Gepe

Gepe es un músico chileno que ha destacado en la escena indie latinoamericana gracias a su estilo único. Con influencias que van desde la música folclórica chilena hasta el pop y la electrónica, Gepe ha creado un sonido fresco y original que resuena con una audiencia diversa. Además, sus letras poéticas y emotivas han ganado elogios tanto de la crítica como del público.

Jay de la Cueva

Multinstrumentista, cantante, productor y compositor mexicano considerado como uno de los músicos más prolíficos de México. Su versatilidad en la industria le ha permitido ser parte de múltiples proyectos, pero hoy se encuentra inmerso en su carrera solista con la que demuestra que su lugar está en la música. Con toda la extensa trayectoria que lo respalda, Jay de la Cueva es uno de los artistas más influyentes de la música en español.

Los Mesoneros

Con una potencia que usa el talento como combustible, Los Mesoneros llegaron al mundo para romperla en grande. Desde su debut con el disco «Indeleble», la banda venezolana batió récord por sus múltiples nominaciones al Latin Grammy, y desde entonces nadie los ha parado. El pop rock que manejan, sumado al poder de los sintetizadores y añadiéndole la brutalidad escénica que se cargan, hace que su puesta en escena sea algo invaluable.

Los Tres

En la escena musical de Chile, Los Tres es uno de los nombres que están grabados en oro. Su sonido que fusiona influencias del folclore chileno y el blues se ha encargado de cautivar miles de oídos a lo largo de sus años de trayectoria. Éxitos como “Déjate Caer” y “Un Amor Violento” son parte del legado que han dejado marcado en el panorama.

Odisseo

Expertos en fusionar el rock con los sintetizadores, Odisseo se ha convertido en padre de un sonido muy distintivo dentro del género. “Días de Fuego”, “Mentía” y “Lo Que Quieras de Mí” son algunas de las canciones que han elevado a Odisseo por lo alto, conectando a la perfección con la oleada de seguidores que los respalda.

Depresión Sonora

Marcos Crespo es la cara detrás de Depresión Sonora, este proyecto que en los últimos años ha cautivado por su manera de hacer brotar un post-punk con toques de pop lo-fi y electrónica. La chispa creativa que dio vida a Depresión Sonora nació durante la pandemia, cuando a través de redes sociales Crespo se fue abriendo paso demostrando sus dotes en la música y en la composición, hasta convertirse hoy en día en una de las propuestas más frescas dentro de la era del nuevo punk español.

Kchiporros

Kchiporros es una banda paraguaya que ha conquistado oídos con su estilo enérgico y fresco. Fusionando elementos de rock, pop, ska y cumbia, la agrupación se convirtió en una de las agrupaciones más queridas y reconocidas de Paraguay, y no solo eso, sino que se han encargado de llevar su esencia a toda América Latina.

La Vela Puerca

Surgida en Montevideo a finales de los 90’s, La Vela Puerca es hoy una de las agrupaciones más influyentes de Uruguay. Su sólida trayectoria se refleja al mantenerse en el gusto del público durante más de 20 años, trascendiendo siempre como una de las figuras más emblemáticas del rock en Latinoamérica.

Los Que No Fueron

Los Que No Fueron (LQNF) es una banda emergente de rock y pop originaria de la ciudad de Puebla que llega con una propuesta fresca desde su temprana creación en 2023. Lo que ofrecen con su música es calidad pura, con lo que han logrado capturar la atención del público.   

Melbourne Ska Orchestra + Out of Control Army

¡Qué fusión! Una buena dosis de ska nos espera con estas dos figuras del género sobre el escenario: Melbourne Ska Orchestra y Out of Control Army. Ambas agrupaciones se han hecho de un lugar muy fuerte en la escena gracias al estilo vibrante que los acompaña y a la energía que emanan en sus presentaciones. Esto será épico.

Metal Miura

Con una potencia alta que transmiten a través de su batería y bajos, Metal Miura es una banda en ascenso que está conquistando la escena de Puebla. La agrupación se caracteriza por tener una energía explosiva sobre el escenario y por crear un ambiente frenético en sus presentaciones.

Renee

Usando su voz y talento como plataforma, Renee está teniendo un impacto alto en la generación actual, pues los mensajes que lanza con su música resaltan el poder femenino. Como artista pop emergente, la cantante y compositora irradia frescura al son del funk y bossa-nova que son todo un deleite gracias a su melodiosa voz.

Acerca del Autor