‘CAPITAL’, el nuevo feat de Magios y rama empanada

«CAPITAL» marca la primera colaboración entre rama empanada y Magios. Se trata de una canción de pop electrónico con espíritu rockero, cuenta con influencias que van desde lo “Stone” de Ratones Paranoicos hasta lo eufórico de los franceses Daft Punk.

La colaboración surgió de una forma muy natural y la química fue instantánea. Partiendo de una maqueta preexistente, ideada por rama junto a Azul Cáceres, bastaron sólo dos jornadas de composición junto a Magios, para que “CAPITAL” exista. Continuando con la línea «pop rolinga» planteada por los últimos lanzamientos de rama, el grupo añade su estilo, más electrónico, con un resultado sorprendente.

En su base electropop se hallan reminiscencias a Justice, Daft Punk y Tan Biónica, muy características en Magios. Las influencias de rama se evidencian en la aparición de guitarras y lírica fieles al estilo del rocanroll. También se hicieron presentes los fantasmas sonoros de Kiss, Los Gardelitos y los Ratones Paranoicos. El resultado final fue el de honrar al rock argentino, cuyo esqueleto se mantiene siempre presente ante las influencias angloparlantes.

La lírica se trazó dirigida a un personaje que intenta pertenecer a grupos que son ajenos a su lugar de origen; al cual nunca regresan y sólo le es útil para hacer reír a otros. Frases como ‘ya no quiero ser el remate de tu chiste’; ‘ya se que no volvés’; ‘en cualquier lugar se ríen de vos’ resumen esta historia que podría resultarle familiar a todos.

Ficha técnica

Magios son: Gonzalo Ezequiel Pérez, Santino Tomás Bertolotto y Juan Cruz Castiglia

Música y Letra: Rama Empanada, Azul Jazmín Cáceres, Magios

Rec voces: Ignacio Castillo en estudio “La Casona”, Haedo.

Mezcla y mastering : Fermin Sagarduy

Fotos: Kiara Zimmermann (@xdigitalkia)

Styling: Milay Altuzarra

Tapa: Biqui Dibujos

Mgmt: @elvisattack.agencia

Acerca de Magios

Magios es una banda de rock pop electrónico oriunda de Avellaneda, Buenos Aires, conformada por Gonzalo Pérez (guitarra y voz), Santino Bertolotto (teclados y voz) y Juan Cruz Castiglia (bajo). Activos desde 2018, el grupo surge de la amistad entre tres compañeros de secundaria que siempre quisieron hacer música.

Con apenas 17 años ya tenían listas sus dos primeras canciones “Chau Fantasma” y “Efecto Croma”, las cuales lograron grabar y publicar en plataformas dos años más tarde. En julio de 2023 publican su disco debut titulado “Presente”, una propuesta versátil, desafiante y coqueta que mezcla el pop experimental con el techno. Según palabras de la banda “El disco es un breve repaso sobre las relaciones humanas. Toca temas como la amistad, el desamor, el enamoramiento y la nostalgia.”

Con diversas influencias que van desde Massacre y Babasonicos hasta The 1975, Nine Inch Nails y Arcade Fire, Magios propone un sonido fresco y novedoso en el que conviven secuencias de synthes, baterías electrónicas y samples sin dejar de lado el rock, las guitarras eléctricas al palo y el formato canción.

A lo largo de su carrera, Magios se ha presentado en los principales venues del circuito under de la Ciudad de Buenos Aires como La Tangente, El Emergente, Moscú, Niceto Bar, Polo Cultural 1040, entre otros. También recorrieron gran parte del conurbano bonaerense: giras por zona oeste, zona sur, zona norte, La Plata e incluso Mar del Plata.

Acerca de rama empanada

Rama empanada es el proyecto solista de Ramiro Antelo, oriundo de Rosario. Inició su carrera musical con presentaciones en el circuito de su cuidad: El Distrito Siete, Berlin y Bar Capitán.

En el año 2020, se traslada a la ciudad de Buenos Aires y desde allí lanza su primer EP titulado «Amor Perruno». El año siguiente, presentó su primer disco homónimo. Ambos lanzamientos arraigados en la estética y sonido del indie pop.

Durante el 2021, presentó su material en diversos venues de la capital: El emergente, Moscú, El Portal Teatro, El Oceanario Club Cultural, y Batacazo Cultural.

En el 2023 sorprendió con el lanzamiento de su álbum “estándar”, precedido por sus dos adelantos “BOBO” y “Amores Analógicos”. En 9 cortes que resumen el espíritu del rock argentino con una vuelta de tuerca pop, rama empanada inauguró el sonido del «pop rolinga”, claim que lo acompañó durante toda su campaña. Con este material se presentó en numerosos venues del circuito cultural porteño.


Acerca del Autor